La
calidad educativa
no se refiere únicamente a la
transmisión de conocimientos de los maestros a los estudiantes, sino que va
mucho más allá, ya que incluye a toda la institución. Es por ello el
Diagnóstico, Análisis y jerarquización de los problemas y necesidades es una
herramienta para lograr dicha calidad educativa.
El
Diagnóstico de las Fortalezas, Debilidades, Oportunidades y Amenazas siempre
aportan información relevante y de gran importancia para poder saber la
realidad de la institución, cuáles líneas internas deben mejorar y qué
exactamente está fallando e impide el logro de los objetivos. En esta
institución el Diagnostico lo realizan todos los miembros de la comunidad
educativa al inicio del año escolar de tal manera que se pueda determinar lo
que ocurre y así poder encontrar las respuestas y soluciones necesarias para
poder mejorar aquello que esté fallando. Inicialmente se determinan las
Fortalezas, Debilidades, Amenazas y Oportunidades, se realiza la jerarquización
de los problemas, luego se planifican estrategias (Plan de Acción) para
contrarrestar los problemas existentes y por ultimo cada trimestre se hace una
evaluación del cumplimiento o no de las
metas propuestas. El intercambio de experiencias con otros Directores en el
Diplomado en Gerencia Educativa y Comunitaria contribuyó en la realización de
la presente entrada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
I.E.E.E "Manuela Sàenz"