Perfil de Ingreso
a. Poseer
informe psicológico actualizado con diagnóstico de discapacidad intelectual.
b. En
caso de estar medicado presentar informe del Especialista y las orientaciones
Pertinentes.
c. Edad
cronológica mayor a 06 años
d. Estar
en lista de espera y ser llamado para ser entrevistado
e. Ser
evaluado por el equipo técnico (trabajo social, psicólogo, terapistas
ocupacionales, psicopedagogas y educación física).
f. Presentar
los documentos e informes actualizados original y dos copias (psicológico,
médico, informes que tengan, carnet CONAPDIS, carta de residencia, fotos alumno
representante, fotocopia cedula de identidad del alumno y del representante, Rif
del
representante, otro que se requiera para algún trámite.
g. Mínimo
de control de las A.V.D (actividades de
la vida diaria)
h. Pasar
por dirección con los requisitos para elaborar el expediente del alumno.
Perfil de Egreso
Para
egresar del Instituto de Educación Especial el estudiante debe haber cumplido
15 años de edad cronológica. Además, este perfil se organiza en torno a los
cuatro (4) aprendizajes fundamentales, Aprender a Ser, Aprender a Hacer,
Aprender a Conocer y Aprender a Convivir, en los cuales se integran las
competencias cognitivas, motrices y afectivas a objeto de lograr una formación
integral del estudiante con discapacidad intelectual siempre y cuando su
condición así lo permita.
- Aprender a Ser: De acuerdo a las adaptaciones del Diseño Curricular de Educación Básica plantea que el estudiante será capaz de ser:
a.Feliz,
generoso, honrado, con amor por la vida, la paz y la libertad.
b.Espontáneo,
sensible, furioso e imaginativo.
c.Con
motivación interna y emocionalmente seguro.
d.Autónomo.
e.Que
aprende de sí mismo, comprende y trasmite significado.
f.Que
disfrute de la actividad física y valore la salud como factores de preservación
de la vida.
g.Que
reconozca a la familia como base de la sociedad.
h.Con
conciencia ecológica, aprecio y valoración por el medio ambiente.
- Aprender a Conocer: Este aprendizaje se orienta hacia la adquisición de los instrumentos de la comprensión, entre las competencias que debe poseer los estudiantes.
a. Reconoce
y comprende ideas, imágenes y símbolos.
b. Reconoce
relaciones espaciales y temporales.
c. Aprende
a
reconocerse a sí mismo como parte diferente y, a su vez, integrante en su
entorno inmediato.
d. Aprende
a
aprender utilizando todas sus potencialidades, motrices, sensoriales,
afectivas, cognitivas y sociales.
e. Aprender
a
reconocer códigos lingüísticos, matemáticos, científico y sociales y desarrolla
capacidades de comunicación, curiosidad intelectual, sentido crítico y
autonomía de juicio.
- Aprender a Hacer: Se plantea la formación de un individuo que:
a. Adquiere
y aplica información.
b. Utiliza
de manera adecuada y racional los objetos y materiales disponibles en su
entorno para su disfrute, el trabajo y el estudio.
c. Expresa
sus pensamientos, sentimientos y emociones.
d. Aplica
procesos de pensamiento experiencias y conocimientos en las diversas
situaciones y problemas que confronta.
- Aprender a Convivir: Permite al estudiante participar y cooperar con los demás en todas las actividades humanas:
a. Participa
de manera permanente y entusiasta en actividades colectivas.
b. Trabaja
en grupo y mantiene relaciones interpersonales abiertas y positivas.
c. Valora
el esfuerzo, el trabajo y el estudio como fuente de avance personal y social.
d. Es
respetuoso de los derechos y los deberes propios y ajenos.
e. Es
responsable, sincero, justo, solidario, participativo y tolerante.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
I.E.E.E "Manuela Sàenz"